
En la segunda jornada del juicio político que se le sigue al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los managers (diputados demócratas que ofician de fiscales) exhibieron este miércoles imágenes de la toma del Capitolio, para ilustrar la desesperación de los oficiales que intentaron controlar a los manifestantes y el terror vivido por los legisladores.
Los congresistas acusaron a Trump de «regocijarse» con la violencia perpetrada por sus simpatizantes, argumentando que esto fue la culminación de meses de estrategia para desacreditar el proceso electoral. Trump primero convenció a sus partidarios de que las elecciones fueron un robo y después «renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en el incitador en jefe de una peligrosa insurrección», afirmó el legislador Jamie Raskin, la voz principal de los fiscales del proceso.
«Él se regocijó en esto y no hizo nada para ayudarnos como comandante en jefe», afirmó Raskin, que insistió en que la turba «fue enviada acá por el presidente, fueron invitados por el presidente de Estados Unidos».
Entre las imágenes puede verse al entonces vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, siendo evacuado junto a su familia; al líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dándose la vuelta al toparse con un grupo de asaltantes; o al senador republicano Mitt Romney, crítico de Trump, corriendo tras ser alertado por un agente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo hoy que algunos legisladores republicanos «pueden haber cambiado de opinión» sobre la responsabilidad de su predecesor Donald Trump en el asalto al Capitolio, tras los videos que exhibió la parte acusadora en el juicio político que se reinició esta tarde en el Senado. Los demócratas deben convencer a 17 senadores republicanos de que Trump es culpable del cargo de «incitación a la insurrección» si quieren reunir la mayoría necesaria para condenarlo, algo que por el momento parece improbable.
Para los abogados que representan a Trump, el juicio es un proceso que va a «desgarrar» a Estados Unidos. Trump -que está en Florida tras dejar la Casa Blanca- no comparecerá en el proceso y se ha mantenido en silencio. Marginado de Twitter y otras redes sociales, tiene pocas vías para expresarse.
- Síndrome de Estocolmo 3.0 - 15 de junio de 2021
- El Polaco Goyeneche - 26 de abril de 2021
- Francisco inicia este viernes su visita a Irak - 3 de marzo de 2021