
El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron una línea de créditos por $2.500 millones para impulsar el desarrollo de los parques industriales, a través del financiamiento de inversión en infraestructura, tecnología, bienes de capital o nuevas instalaciones, entre otros destinos.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
La línea alcanza a empresas instaladas o por instalarse en parque industriales públicos, privados o mixtos y los créditos tendrán una tasa de interés nominal anual (TNA) máxima del 18%, un período de gracia de 6 meses y un plazo máximo de repago de 5 años.
“Estamos trabajando para que los parques industriales del país cuenten con todo el apoyo técnico y financiero que necesiten y así promover el desarrollo territorial y la generación de empleo local», aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en línea con el objetivo de «una federalización de la producción».
«Necesitamos que los parques sigan creciendo y que las empresas que están en ellos se tecnifiquen. Por eso estamos ofreciendo estas líneas de financiamiento a tasas accesibles, que fomentan proyectos con políticas de género, sustentables y que incorporen innovación de manera intensiva”, agregó.
Para acceder a la bonificación del 50%, las empresas deberán cumplir, al menos, con uno de los siguientes requisitos: encuadrar como Mipymes; llevar adelante proceso de base tecnológica; adoptar normas de gestión ambiental o producir bienes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental; aplicar políticas de género e inclusión.
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024
- Mazzacane cerró el año con un triunfo - 15 de diciembre de 2024