
El periodista deportivo peruano Pierre Manrique falleció a los 46 años a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Rápidamente la triste noticia se hizo eco no solo en su Perú natal, país al que había regresado en 2016. Sino también aquí en la República Argentina, donde tuvo una gran trayectoria en diferentes medios nacionales.
Gustavo López, su compañero en Radio La Red lo despidió en sus redes sociales con mucho afecto. “Hoy nos dejó Pierre Manrique. Qué tristeza por Dios. Te voy a extrañar mucho amigo. La pasamos muy bien juntos. Mis condolencias a sus familiares”, expresó.
Por su parte, Martín Liberman también recordó a su colega. “No salgo de mi asombro y me invade la tristeza por la muerte de mi querido colega Pierre Manrique en Perú. Atento, cordial, amable, educado, investigador, un gran productor y periodista. Te fuiste demasiado temprano, pero dejaste huella. Mis sinceras condolencias”.
En su estadía de más de 30 años en nuestro país, se egresó en 1998 del Círculo de Periodistas Deportivos y trabajó en prestigiosas emisoras como Rivadavia, ESPN Radio y La Red.
En el año 2001, fue el encargado de cubrir el día a día de Racing, en aquel equipo que alcanzó el título con Mostaza Merlo en el banco.
Quienes lo conocieron hablan de un excelente profesional y de una magnifica persona, sumamente carismática y entrañable. En 2016 había decidido regresar a Perú, donde tuvo lugar en RPP, una de las radios más reconocidas del país. Dos años más tarde, se dio el gusto de cubrir al seleccionado de su tierra, comandado por el Tigre Gareca en el Mundial de Rusia.
«Relatar a tu selección en un Mundial debe ser una de las mayores satisfacciones para un periodista deportivo. El periodismo deportivo es una profesión maravillosa. Con muchas emociones y también frustraciones. Siento orgullo cuando digo que amo lo que hago», había manifestado.
En el último tiempo, una infección pulmonar complicó su salud y provocó el triste final.
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024