
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, planteó este sábado la preocupación del organismo por el aumento de las estafas financieras en el país y advirtió sobre la aparición de empresas con infraestructura con niveles de publicidad, de marketing y de gran penetración.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
«Se ve con preocupación; empezamos a recibir un volumen cada vez mayor de consultas y las consultas algunas se convirtieron luego en denuncias, primero anónimas y después algunas personas que nos acercaban su inquietud respecto de la devolución de sus fondos», afirmó Negri a Radio Milenium.
Tras recordar que aunque siempre hubo personas que informalmente se dedicaban a administrar ahorros de personas sin estar autorizados, advirtió que «cuando aparecen empresas con infraestructura con niveles de publicidad, de marketing y de penetración tan grande, ahí las alarmas se prenden».
«El riesgo para los inversores es mayor y la posibilidad de llegar tarde es mucho más preocupante, ya cuando el esquema está armado y el efecto de ponerlos en evidencia es que la gente pierda los ahorros», consideró.
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024