
La industria productora de software generó en marzo último 1.470 empleos, y alcanzó en los últimos tres años la creación de 28.000 puestos de trabajo.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
Así lo adelantó este viernes en su cuenta de Twitter, el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, quien es también el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030.
Schteingart remarcó que “el software no para de crear empleos formales”, y puntualizó que “el dato adelantado de marzo muestra un aumento de 1.470 puestos de trabajo”.
Además, subrayó que, “en los últimos tres años, se crearon 28.000 puestos de trabajo formales en el sector”.
Precisamente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, viajaron esta semana a España, junto a una delegación de 19 empresas del sector del software y servicios informáticos, con el objetivo de promocionar esta industria y generar nuevas oportunidades de negocio para incrementar las exportaciones, que en 2021 superaron los $ 2.000 millones.
- Incendio en Los Manzanos: aumenta el riesgo por fuertes vientos - 13 de enero de 2025
- Djokovic le ganó a Monfils y extendió su racha en Australia - 2 de enero de 2025
- Federico Gómez, al cuadro principal del ATP de Brisbane - 29 de diciembre de 2024