
El piloto santafesino alcanzó su primer podio en la Clase 2 del Turismo Nacional. De la mano del Ale Bucci Racing fue protagonista durante el fin de semana en Neuquén.
Las claves para llegar al podio
«Teníamos muchas ganas de estar en el podio en el TN, gracias a Dios se nos dio. Fue una muy linda Final para nosotros, pudimos avanzar desde la sexta posición con un gran ritmo en el auto. Se comportó muy bien en los entrenamientos y Clasificación. Pudimos adaptarnos rápido al circuito, ya que no lo conocíamos. Después en la Serie la veníamos ganando y faltando muy poquito tuvimos un exceso el cual nos imposibilitó ganarla, pero quedamos 2°. Sabíamos que haciendo unos cambios chiquitos para la Final íbamos a a tener un muy buen ritmo y creo que eso se demostró a lo largo de la carrera. Pudimos avanzar y llegar en un muy buen segundo puesto», comentó.
La alegría por el resultado
«Fue muy emocionante para el equipo y para la familia. Fueron muchas sensaciones encontradas. En todo el fin de semana sabíamos que íbamos a funcionar bien. Nos pegó el bajón de la Serie. Nos faltó poquito para redondearla, luego con la mente más en frío pensamos que por algo no se nos dio y salimos el domingo en busca de la Final. Fue un muy buen resultado para el Ale Bucci Racing, Pepe Martos, Claudio Bonadeo, Esteban Pou en los motores. Mi familia me acompañó en Neuquén, fue un muy lindo domingo. Dedicarle el primer podio a mi papá, fue muy bueno para todos», expresó.
Los objetivos para este certamen
«Lo bueno es que no paramos en ninguna carrera, siempre nos mantuvimos en zona puntuable. La idea era sumar. Hay circuitos que todavía no conocemos como La Pedrera y Termas. Es nuestro segundo año en la categoría, hay que sumar experiencia. Ahora nos falta la frutilla del postre que es ganar para poder llegar a pelear por el campeonato. Estamos muy contentos con este presente, somos conscientes de que no es fácil y vamos a seguir trabajando para continuar mejorando y ver si se puede dar el objetivo final».
El valor de la escuadra
«Ale Bucci tiene un equipo detrás el cual sabe lo que es pelear grandes cosas, siempre estuvo a disposición y quisimos hacer este proyecto con él. Primero porque somos los dos de la misma ciudad, de Villa Gobernador Gálvez, por toda la relación familiar que tenemos. Él también tomó un nuevo reto como es tener autos distintos dentro de la misma estructura. Allí se ve toda su capacidad. Metió cuatro autos dentro de los cinco primeros, con tres marcas distintas, motoristas distintos. Eso da mucha satisfacción, es una tranquilidad de que se está por el buen camino».
El presente de Nissan March
«Estamos trabajando para lograr una estabilidad. No somos rápidos consecutivamente, lo que notamos es que en algunos lugares estamos bien, en otros mal. Queremos ser firmes. Lo que sucede es que hay que estar muy finos para poder clasificar adelante. En ritmo de carrera estamos bastante bien. Pero si nos falta un poquito más para la Clasificación. Ahora vamos a ver cómo reacciona el auto con los kilos».
Su otro trabajo
«Tengo una empresa de transporte, eso me demanda mucho tiempo. Hay que aprovechar que somos jóvenes, pero también disfrutar de la vida. Nuestra descarga a tierra es el automovilismo, tratamos de hacerlo en familia y con amigos en ese tiempo libre para también desenchufarnos».
Escuchá la nota completa acá: Alejandro Torrisi en Punta y Taco.
Foto: APAT.
- Federico Gómez, al cuadro principal del ATP de Brisbane - 29 de diciembre de 2024
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024