
La Comisión Directiva encabezada por Hugo Moyano realizó una Asamblea para tratar el presupuesto del club, mientras que en las afueras, miles de socios e hinchas de Independiente se convocaron en la sede para manifestar su descontento con la gestión del sindicalista camionero y pedir por los comicios que fueron postergados en diciembre pasado.
Sobre el final de la protesta, la policía bonaerense comenzó a reprimir con balas de goma y gases lacrimógenos para disipar a la multitud.
Todo esto terminó con la resolución Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE) sobre la suspensión del partido que este sábado tenían programado los equipos de Independiente y Atlético Tucumán, a raíz de los violentos episodios que se registraron en la marcha de hinchas del club de Avellaneda a la sede mientras se desarrollaba la Asamblea.
«El partido entre Independiente-Atlético Tucumán queda postergado, a raíz de los incidentes que se generaron en la sede del club», expresaron desde el organismo de seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Los incidentes
Los hechos violentos se originaron cuando Moyano -duramente cuestionado- se retiró del gimnasio Carlos Bottaro, donde se desarrolló la asamblea, en un auto blindado y otros dirigentes custodiados por efectivos policiales, por una salida trasera de la sede ubicada en la intersección de las calles Montes de Oca y Levalle.
Hacia el lugar de inmediato se movilizaron cientos de socios y simpatizantes, que desde horas tempranas de la tarde se habían agolpado frente a la entrada principal, en Avenida Mitre 470, pidiendo por «elecciones ya» y con insultos agraviantes hacia el titular del «Rojo», pero en forma pacífica.
Ese nutrido grupo comenzó a arrojar todo tipo de proyectiles hacia los directivos en su salida, con el paso interceptado por un fuerte vallado de efectivos policiales de infantería bonaerenses, que trataron de contener a los enfervorizados hinchas.
De pronto, los efectivos comenzaron a arrojar gases lacrimógenos, gas pimienta y disparos de bala de goma contra los exaltados que continuaban tirando proyectiles, ahora hacia los uniformados.
De esa manera se entabló una batalla campal sobre Montes de Oca, en dirección a la Avenida Mitre, que se extendió desde las 19 y hasta pasadas las 20.30, ya con la infantería contando con el apoyo de la policía motorizada.
El resultado fue varios heridos, algunos por los piedrazos y otros por las balas de goma, entre ellos socios de Independiente, un par de camarógrafos de la señal de cable TN, además de por lo menos 15 efectivos de la fuerza policial. Allí se produjeron algunas aprehensiones entre los manifestantes.
La gresca mayor que se desató sobre Mitre y Montes de Oca, a metros del Puente Pueyrredón, también produjo la rotura de parabrisas y abolladuras en numerosos autos, más el desprendimiento de distintos carteles que le fueron arrojados a los policías y el incendio de varios contenedores de residuos.
La Asamblea se desarrollaba en la sede
La dirigencia de Independiente había tomado recaudos por la manifestación autoconvocada por los socios, por lo que había solicitado la custodia policial, tanto de la Bonaerense como de la Federal, para cubrir todos los alrededores de la sede incluso con efectivos de grupos especiales.
Así fue que se observó a una gran presencia policial, que finalmente no pudo contener a los manifestantes, cansados de la dura crisis institucional y futbolística y con más de siete meses de un acto eleccionario suspendido, por lo que exigían establecer de inmediato una nueva fecha para el escrutinio para renovar a las autoridades del club, los que explotaron al observar la salida de los dirigentes cuestionados.
Por ese pedido y cuando en el recinto se escuchaban los insultos hacia Moyano que llegaban desde el exterior, trascendió que en la asamblea, algunos representantes de la oposición solicitaron que la Junta Electoral convoque para el lunes próximo a una reunión para fijar la fecha de las elecciones, lo que en principio está programada para el miércoles 27.
Moyano estuvo acompañado por el secretario general, Héctor Maldonado; el tesorero, Atilio Bouza; y el revisor de cuentas Daniel González -los únicos cuatro directivos-. La Asamblea contó con una acotada presencia de solo 100 asociados.
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024