
El nuevo campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional se refirió a las claves para quedarse con el título en la especialidad. Además, comentó cuáles serán sus objetivos en el Turismo Carretera.
Su pasión por el seleccionado
«Soy fanático del fútbol, más que nada de la Selección. Obviamente ansioso y sufriendo como cualquier argentino que seguía a pleno a la Scaloneta. Yo soy modelo 85, no tenía recuerdos. Recién algo del ’90 pero inexplicable la sensación de ahora», comentó.
El tramo rumbo al título
«Se sufrió muchísimo, se dejó todo en la pista, más allá de si se daba o no, dejar la conciencia tranquila de que verdaderamente se había puesto todo. Po otro lado sentía que se tenía que dar, Dios me hizo ver un mundo más justo, por lo que se había entregado durante tanto tiempo. Nos merecíamos este campeonato», manifestó.
Las claves del certamen
«Primero destacar la regularidad, solo nos faltaron dar tres vueltas a lo largo del año. No sumamos en tres carreras por fallas y un toque. Pero siempre nos mantuvimos entre los cinco o seis. Eso nos permitió sumar y en las últimas fechas era a todo o nada por el triunfo. Se dio en la última, allí logramos concretar», indicó.
La continuidad en el equipo
«En un 95% está cerrado con el MGC, creo que todas las partes merecemos lucir el #1. Restan algunos detalles económicos, sabemos que es algo que se realiza continuamente», contó.
El cambio de modelo en el TN
«El Cruze viejo nos dio grandes satisfacciones. Sabíamos que había que pasar al auto nuevo. La evolución nos llevó a algo mejor. El vehículo nació bien, de entrada mostró el potencial que tenía», sostuvo.
Su temporada en el TC
«Fue un año difícil. Evidentemente la marca no estuvo al nivel de las otras. No pudimos hacer ningún podio, pero llegamos con chances de campeonato a la última fecha con mucha regularidad y trabajando muchísimo. Pero nos faltó para estar a la altura y ser un candidato firme. Pusimos todo, lamentablemente no daba. Creo que el año que viene habrá un cambio reglamentario y esperamos poder estar a la par con las otras marcas», confió.
La exigencia de la última fecha
«Fue durísimo. Hacía entre 70 y 78 grados arriba de los autos. La temperatura nos superó. En mi caso tenía remera térmica que te cambia totalmente y en el caso de quienes no la tenían, terminaron dos pilotos con suero y otros pidiendo oxígeno», comentó.
El presente de Dodge
«Creo que estábamos bien y al cambiar la goma en la categoría se emparejó todo. La marca se destacaba por su velocidad de curva. Creo que con poco se podría cambiar: el tema kilos, algo más de carga adelante, con 10 kilos y 20 milímetros de babero, además de la posición del motor», expresó.
Su posible traspaso para el futuro
«En 2017 hice el pedido de cambio a Ford. En ese momento fue denegado. Luego no lo volví a pedir. Quiero seguir buscando el campeonato con Dodge, pero también hay una realidad y es que los años van pasando. Tengo una materia pendiente y es la promesa que le hice a mi abuelo que es la de correr con la marca», afirmó.
Escuchá la nota completa acá: Jonatan Castellano en Punta y Taco.
Foto: APAT.
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024
- Mazzacane cerró el año con un triunfo - 15 de diciembre de 2024