
Los dirigidos por Javier Mascherano perdieron el clásico ante Brasil por 3 a 1 y ahora deben ganar si o si los próximos dos encuentros y aguardar resultados favorables para poder avanzar.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
Guilherme Biro abrió el partido con un zurdazo de sobre pique luego de una nueva desatención en la defensa Albiceleste, esta vez originada por el lateral izquierdo Nahuel Genéz, a los siete minutos del primer tiempo.
La desafortunada jugada comenzó de un lateral al área de Brasil. Fue entonces como el jugador de Boca paró la pelota y se tomó un tiempo de más cuando intentó salir por afuera, pero allí ya estaba Marlon Gomes para anticiparlo, tirar un centro venenoso y que su compañero rematara a la red luego del despeje de Federico Gomes.
Argentina, en tanto, tuvo una gran chance para empatar la historia de penal, a raíz de una infracción de Mycael sobre Julián Fernández, pero Gino Infantino malogró su disparo. A decir verdad, el arquero se lo tapó con el botín derecho.
Y a los 36 llegaría otro error grosero: Máximo Perrone se confundió al tocar para atrás, robó Andrey Santos y todo terminó en un mano a mano para el 2-0 de Brasil antes de los vestuarios.
Luego en la segunda etapa, el elenco nacional buscó el descuento pero no tuvo la precisión necesaria. Y ya sobre los 42, Lautaro Di Lollo, el defensor de Boca, cometió un imprudente penal sobre Vitor Roque, que el propio delantero cambió por gol, con un remate al centro del arco (0-3).
Solamente para la estadística quedó la conversión de Maximiliano González, tras un potente cabezazo que le permitió a la Argentina maquillar el resultado, aunque no retirarse con un semblante de preocupación, por todo lo que le tocó atravesar.
- Argentina sorprende a Australia en la United Cup 2025 - 28 de diciembre de 2024
- Efemérides de hoy - 28 de diciembre de 2024
- Verón le dio la bienvenida a Medina - 28 de diciembre de 2024