
El cordobés Manuel Mallo logró un nuevo podio en la Clase 3 del Turismo Nacional y se mantiene expectante en el campeonato.
Las conclusiones de la fecha
“Muy contento, en Alta Gracia no se pudo redondear el resultado final, pero sabíamos que teníamos un buen rendimiento. Fuimos esperanzados a Río Gallegos, sabía que era un circuito que podía favorecer la puesta a punto de nuestro auto, más allá de que no lo conocía. Nos tomamos los primeros entrenamientos para ir conociéndolo y luego apretando un poco más para trabajar más. Tuvimos un buen resultado por suerte”, comentó.
Las características del circuito
“Es un circuito que si te vas afuera no perdona, hay muchas piedras. Similar a Trelew y a los trazados del sur. Me lo tomé con calma, sabía que el auto funcionaba bien. Intenté adaptarme rápido a la pista, ya en el segundo entrenamiento mostramos el potencial que teníamos. En la Qualy nos metimos entre los 10 primeros y el domingo tuvimos un gran ritmo tanto en la serie como en la final”, expresó.
Su buena actualidad
“Parte de este presente es gracias a mi equipo que ha trabajado durísimo durante todo el verano para mejorar lo hecho el año pasado. A mis motoristas que no tuvimos ningún problema de nada, era lo que buscábamos. Seguiremos por este camino, siempre tranquilo, perfil bajo, iremos carrera a carrera, yo creía que en algún momento los resultados iban a llegar. Trabajaremos para llegar a la victoria, ya que es un requisito de la categoría, no está fácil, hay que dar el 110% para llegar y lograrlo”, detalló.
Los objetivos para esta temporada
“Hay que ser regular, ya que siempre tenes chances al final del año. Evolucionar constantemente, es una categoría que se profesionalizó mucho, están los mejores de la Argentina, si te relajas quedas relegado. La idea es no frenar, ya sea por errores míos o del equipo y lo estamos logrando. Hay un gran equipo y un grupo de gente que nos apoya”, contó.
Su amistad con Agustín Canapino y el paso a Indy Car
“Contento por él, estuvimos juntos y pude tener la radio durante la competencia y escuchar todo lo que se decía. Agradecido por el espacio que nos dio. Era un gran desafío la primera carrera, hizo un trabajo impecable. Mucha gente importante y pilotos que uno ve por la tele lo han felicitado por su gran trabajo. Ahí te das cuenta que lo que hizo fue increíble. Poco a poco se va afianzando, hay que darle tiempo nomas para que se afiance y empiece a tener los resultados a los que nos tiene acostumbrados acá en Argentina”, indicó.
Foto: APAT.
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024
- Gianini amo y señor del TC Pick Up - 16 de diciembre de 2024
- Iansa logró el título que lo lleva al TC - 16 de diciembre de 2024