
El piloto rafaelino regresó al podio en Paraná, en lo que fue la tercera fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional. Luego de este gran resultado, buscará ser regular para escalar posiciones en el campeonato.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
El balance del inicio de temporada
“Complicado las primeras dos fechas y bueno, por suerte esta tercera apareció el famoso Látigo. Volvimos a estar ahí en los primeros planos y fuimos competitivos desde el arranque, era lo que buscábamos, la verdad que veníamos con mala fortuna, mala suerte con el equipo y no se podía plasmar todo el laburo que habíamos hecho en el verano y por suerte, en esta tercera fecha se arrancó con el pie derecho y como dije en el podio, inicia en nuestro campeonato a partir de ahora”, contó.
Los trabajos de pretemporada
“En el verano se laburo mucho, se repasó todo el auto a cero. Y se arrancó re competitivo en Alta Gracia, pero después empezaron unos problemas en una falla eléctrica en el auto que no me permitió ni clasificar ni correr la serie al correr de atrás, en la segunda curva estaba Torrisi de costado y bueno, lamentablemente le terminé pegando a él y no pudimos mostrar el auto. En Río Gallegos di 3 vueltas después de hacer 6000 km de viaje. Hubo un problema con el regulador y con la bomba de nafta también. Y eso nos complicó. Fueron dos fechas, la verdad que muy negras para nosotros habiendo planificado el arranque distinto. Pero bueno, ahora ya con la tranquilidad de haber funcionado bien esta tercera fecha y que como dije antes, creo que arranca nuestro campeonato”, sostuvo.
La desazón por el arranque complicado
“La verdad que estaba re amargado. Muy mal porque uno por ahí planea todas las cosas de la mejor forma para que vaya todo bien y por una cosa u otra no se podía mostrar el Látigo. Pero bueno, la vida da revancha y siempre trabajando, siendo perseverante las cosas después se consiguen. Por suerte en esta tercera fecha mostramos un auto competitivo como lo veníamos siendo antes. Tuvimos un gran fin de semana, tanto yo como Giaconne, los hermanos Rivas en la parte del motor, como todos los chicos del equipo: Rubén Mati, Juan Pablo, el ingeniero. Santi, todos los mecánicos también de los otros autos, la verdad que se formó un lindo grupo. Tenemos que estar todos unidos como para dar batalla, para pelear de igual a igual contra los demás equipos que también son fuertes”, indicó.
La batalla con Ortega
“Sí estuvo linda la serie, la verdad que estuvo muy linda, no la pude ver todavía. Pero tuvo mucha repercusión. Con Pablito, la verdad que peleamos hasta la última vuelta. Y siempre respetándonos, creo que eso fue clave para que sea entretenida para el público. La maniobra se dio en la plana, yo por afuera y por adentro. De esa manera, si uno no se respeta, creo que no salen. Pablo es un piloto ya experimentado de la Clase 2. Luego le agradecí, me bajé del auto y lo fui a saludar porque nos respetamos mucho los dos.
El próximo desafío en Concordia
“Me veo bien para Concordia, me tengo fe, es un circuito en el que la última vez que lo visitamos fuimos protagonistas. Me acuerdo que terminamos segundos en la Serie, cerca de Mateo Núñez, que después ganó en la final. Así que me veo muy bien y en la final terminamos dentro de los 6 o 7 mejores. Así que me veo firme para esa fecha. EL trazado me gusta. Creo que el Látigo puede pegar fuerte”, señaló.
Con el ánimo en alza
“Estos resultados ayudan un montón y el equipo está esperanzado también como para seguir trabajando y seguir entregándome a mí un auto competitivo, como lo hizo siempre, nada más que no lo habíamos podido mostrar. Ojalá que esto sea el inicio de grandes cosas de lo que venga de ahora en adelante”, puntualizó.
Escuchá la nota completa acá: Juani Canela en Punta y Taco.
Foto: APAT.
- Djokovic le ganó a Monfils y extendió su racha en Australia - 2 de enero de 2025
- Federico Gómez, al cuadro principal del ATP de Brisbane - 29 de diciembre de 2024
- Monotributo: cómo quedarían las escalas y cuánto habría que pagar en enero 2025 - 26 de diciembre de 2024