
Una misión del equipo económico encabezada por el ministro Sergio Massa se reunirá a partir de este martes en Brasil con funcionarios y empresarios de ese país para intentar dinamizar el comercio bilateral, en el marco de la visita oficial del presidente Alberto Fernández.
Los funcionarios argentinos comenzarán por delinear una negociación para dinamizar el comercio bilateral.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará la delegación económica argentina y estará secundado por el jefe de Gabinete de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, y por el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.
Por su parte, el viceministro de Economía brasileño, Gabriel Galípolo, anticipó que Brasil le propondrá a la Argentina la creación de una línea especial de financiación a las empresas brasileñas que le venden a la Argentina en monedas locales y así mantener el flujo del comercio bilateral entre los dos principales socios del Mercosur.
«Estamos proponiendo la creación de una financiación a las empresas brasileñas que venden a la Argentina y son esas empresas que venden servicios y mercaderías de Brasil dadas las restricciones que se verifican en Argentina», dijo Galípolo, coautor del proyecto, con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, para crear una moneda común de comercio exterior sudamericana llamada «Sur».
Por su parte, Massa y su equipo se reunirán este miércoles con el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Financieras (CNF), Rodrigo Maia, para aumentar las relaciones financieras con los bancos y con la Bolsa de Valores.
- La expectativa de inflación cae a su nivel más bajo en tres años - 26 de diciembre de 2024
- Dólar: a cuánto cotiza hoy - 26 de diciembre de 2024
- Actualización del salario mínimo, vital y móvil: nuevos montos para 2024 y 2025 - 26 de diciembre de 2024