
Por los cuartos de final de la Copa Argentina, Huracán, que ganó el certamen en 2014, y Estudiantes de La Plata, se enfrentan este viernes en Rosario desde las 17 en el estadio Marcelo Bielsa con el arbitraje de Nicolás Ramírez.
El ganador del partido entre Quemeros y Pinchas jugará en semifinales ante el vencedor de la eliminatoria que animarán Boca y Talleres de Córdoba el domingo próximo en Mendoza. El torneo más federal del país ya tiene a dos semifinalistas: San Lorenzo y Defensa y Justicia.
Huracán llega a una importante instancia, cuyo campeón jugará la Libertadores 2024, con la mente puesta en la tabla anual de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la urgencia de sumar puntos para escapar del descenso.
El Globo, dirigido por Diego Martínez y tercero en la Zona A de la Copa de la Liga, tiene 38 unidades en la tabla anual al igual que Colón y Gimnasia en la lucha por no perder la categoría, que es su principal objetivo del semestre.
El equipo de Parque de los Patricios se instaló en cuartos de final luego de haber dejado en el camino a Yupanqui (32vos), Instituto de Córdoba (16vos) y Racing (8vos), en su mejor actuación ya que se impuso por 5 a 3, en Córdoba.
Estudiantes, dirigido por Eduardo Domínguez, no llega bien a este compromiso. En la Copa de la Liga apenas ganó un partido en ocho fechas y aún le cuesta olvidar la injusta eliminación en cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Corinthians de Brasil.
El Pincha en la tabla general está noveno y en zona de clasificación para la Copa Sudamericana de 2024, pero a sólo cuatro unidades de San Lorenzo, el último que ingresa en clasificación para la Libertadores 2024.
El equipo platense llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Independiente de Chivilcoy (32vos), All Boys (16vos) e Independiente de Avellaneda (8vo), este último en Mendoza y en serie de penales.
- Colectivos, trenes, subte y taxis: cómo funciona el transporte del AMBA durante Año Nuevo - 31 de diciembre de 2024
- El Gobierno oficializó las nuevas tarifas para el comienzo de 2025 - 31 de diciembre de 2024
- La Bolsa cerró un año récord, con una suba del Merval de más de 120% interanual - 31 de diciembre de 2024