
Un total de 124 expositores están registrados para participar de la audiencia pública virtual que comenzó este lunes minutos de las 9 y en la que se discuten los ajustes «mensuales» que se impondrán a las tarifas del servicio de gas natural que comenzarán a aplicarse a partir de febrero o marzo.
La audiencia pública 104, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la resolución 704/2023, cuenta con la participación de expositores en representación de empresas distribuidoras y transportadoras, asociaciones y cámaras sectoriales, entidades de defensa de usuarios y consumidores, legisladores e intendentes.
El orden del día identifica a 124 expositores, aunque sólo podrán hacer uso de la palabra 108, ya que 16 son oradores alternativos de diferentes entidades.
Si todos los inscriptos hacen uso de la palabra y emplean el tiempo disponible asignado, la audiencia podría prolongarse al menos un día más, ya que serían necesarias por lo menos 19 horas de exposición continua.
En base al cronograma del evento, el primer expositor asignado fue el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; a quien siguió Martín Vauthier, en representación del Ministerio de Economía.
Hace un par de semanas, en declaraciones televisivas, el ministro de Economía Luis Caputo adelantó la decisión de encarar a la brevedad el proceso de audiencias públicas para abordar el tema tarifario y de subsidios, por lo que entendió que recién «para febrero o marzo» se podrían poner en marcha los nuevos números.
- El Consejo de Seguridad de la ONU expresó de»profunda preocupación» por el deterioro de la crisis en Haití - 24 de diciembre de 2024
- Se confirmó el equipo argentino para la United Cup de tenis - 24 de diciembre de 2024
- Cómo va a estar el clima en Nochebuena y en Navidad - 24 de diciembre de 2024