El ajuste se produjo en la madrugada, luego del discurso del presidente Milei ante el Congreso.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |

Las petroleras aplicaron un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil.La suba de los combustibles llega al 7,5% en promedio a nivel nacional. Es consecuencia del incremento en los impuestos a los combustibles (que impacta en casi 4%), la devaluación contra el dólar (2% mensual) y el peso de los biocombustibles.
Así, la nafta súper, que estaba $744 el litro, ahora trepa a $ 800 en las estaciones de servicio de YPF de la Ciudad de Buenos Aires, el lugar más económico, con excepción de la Patagonia (donde no se paga el impuesto a los combustibles). La premium alcanza los $ 989 por litro.
En tanto, el diésel súper subió de $ 784 a $ 843 y en su versión premium pasó de costar $ 998 a $ 1.073, y superó la barrera de los mil pesos.La actualización de los impuestos será mensual hasta junio, inclusive.
El Gobierno busca recaudación tributaria por casi $ 4 billones solo por esta vía, un 0,5% del Producto Interno Bruto o casi el 10% del ajuste fiscal que quiere hacer Javier Milei.
Los ejecutivos petroleros consideran que la nafta súper debería rondar u$s 1,20 a u$s 1,23 por litro, para lo que todavía restan más aumentos.
Además de la nafta, marzo llega con subas en colectivos, empleadas domésticas, prepagas, tarifa de luz, colegios privados, alquileres, trenes y taxis. (NA)
- Medina dejó Boca tras ejecutar la cláusula - 27 de diciembre de 2024
- Dólar: a cuánto cotiza hoy - 27 de diciembre de 2024
- El Gobierno implementó cambios en el Etiquetado Frontal de alimentos - 27 de diciembre de 2024