
1493.- Tras conquistar América, Cristóbal Colón arriba al puerto de Palos de Moguer.
1804.- Promulgación en Francia del Código Civil, llamado Código de Napoleón.
1863.- España reconoce la independencia de Honduras.
1873.- Guerra de Cuba: comienza la batalla de las Guásimas, que causó más de mil bajas españolas.
1892.- Fundación del Liverpool F.C., uno de los equipos históricos del fútbol inglés.
1902.- Formación en España del nuevo Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta.
1922.- Primer congreso del Partido Comunista de España.
1939.- Los alemanes ocupan Praga sin apenas resistencia: Checoslovaquia se convierte en el «protectorado alemán» de Bohemia y Moravia.
1966.- En España se aprueba la Ley de Prensa e Imprenta, impulsada por el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga.
1972.- Estreno en Nueva York de la película «El padrino» (The Godfather), de Francis Ford Coppola.
1986.- La nave espacial soviética Soyuz T-15 se acopla a la estación orbital Mir.
1990.- El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales permanentes tras 73 años de distanciamiento.
1994.- Sudáfrica adopta una nueva bandera (de seis colores) y añade al himno nacional el canto indígena «Dios salve a África».
1996.- El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, es investido jefe de Estado, tras ser elegido en unos comicios criticados por la comunidad internacional.
1999.- Carlos Moya se convierte en el primer tenista español en alcanzar el número uno del ránking de la ATP en la era Abierta.
2000.- La OTAN y Rusia reanudan sus relaciones bilaterales, interrumpidas por la guerra de Kosovo.
2004.- Astrónomos estadounidenses descubren el cuerpo celeste más lejano y frío conocido hasta ese momento en el Sistema Solar.
2006.- La Asamblea General de la ONU aprueba la creación del Consejo de Derechos Humanos, que sustituirá a la Comisión de Ginebra, con la oposición de Estados Unidos.
2011.- Primeras protestas en Siria contra del régimen de Bachar el Asad que derivó en una guerra civil que causó más de 600.000 muertos y millones de desplazados.
2019.- Un supremacista blanco irrumpe armado en dos mezquitas de la localidad neozelandesa de Christchurch y que acaban con la vida de 51 personas, en el pero atentado registrado en el país austral.
2020.- Felipe VI renuncia a la herencia de su padre y le retira la asignación presupuestaria de la Casa del Rey.
2021.- España y Francia reconocen la doble nacionalidad como un homenaje al exilio.
- Cada hora muere un niño en Gaza, según un informe de la ONU - 25 de diciembre de 2024
- Los Gladiadores entrenan en las fiestas - 25 de diciembre de 2024
- Los cinco libros internacionales más destacados de 2024 - 25 de diciembre de 2024