Se conmemora un nuevo Día del Himno Nacional Argentino.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra cada 11 de mayo en conmemoración a la fecha en que la Asamblea General Constituyente del Año XIII sancionó como «Himno» a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
La historia del Día del Himno Nacional Argentino
- 1810: La Revolución de Mayo marcó el inicio de la lucha por la independencia de Argentina de España. En este contexto, surgió la necesidad de un himno nacional que representara los ideales del nuevo país.
- 1812: El Triunvirato, el primer gobierno argentino, encargó a Blas Parera la composición de una marcha patriótica. La letra original, escrita por Vicente López y Planes, era marcadamente independentista y antiespañola.
- 1813: El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente del Año XIII sancionó la marcha patriótica de Parera y López y Planes como «Himno» nacional.
- 1814: La letra del Himno fue modificada por la Asamblea para suavizar su tono antiespañol y adaptarla al contexto político del momento.
- 1947: El Día del Himno Nacional Argentino fue oficializado por decreto del presidente Juan Domingo Perón.
El Himno Nacional Argentino es un símbolo importante de la identidad nacional argentina. Se canta en las escuelas, en actos oficiales y en eventos deportivos. (NA)
Últimas entradas de Radio Pacú (ver todo)
- Dólar: a cuánto cotiza voy - 23 de diciembre de 2024
- Adiós al Impuesto PAIS - 23 de diciembre de 2024
- Peajes más caros: aumentan las tarifas entre CABA-La Plata y la Costa Atlántica - 23 de diciembre de 2024