El Servicio Meteorológico Nacional y pronosticadores del tiempo adelantan una fuerte baja en las temperaturas.

Se viene el fin de semana más frío de que va del año en gran parte del país, pero sobre todo en la zona del AMBA, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional y otros pronosticadores.
Si bien el sábado y domingo pasado hubo marcas térmicas bajas en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, para este fin de semana que viene serán más bajas todavía.
Temperaturas bajo cero en el AMBA
Las bajas temperaturas se harán sentir fuerte en Capital Federal y sus alrededores a partir del jueves 4 de julio, con mínimas de un grado y cero el viernes.
Se viene el fin de semana más frío de que va del año en gran parte del país, pero sobre todo en la zona del AMBA, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional y otros pronosticadores.
Si bien el sábado y domingo pasado hubo marcas térmicas bajas en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, para este fin de semana que viene serán más bajas todavía.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Alerta amarilla:
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja:
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja:
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. (NA)
- Cada hora muere un niño en Gaza, según un informe de la ONU - 25 de diciembre de 2024
- Los Gladiadores entrenan en las fiestas - 25 de diciembre de 2024
- Los cinco libros internacionales más destacados de 2024 - 25 de diciembre de 2024