La intervención oficial en el contado con liquidación sigue rindiendo frutos. El BCRA compró US$ 50 millones.

El dólar blue subió por segunda jornada consecutiva, a $1.325 para la compra y $1.355 para la venta.
Anotó así su segunda suba desde comienzos de la semana.
Marcó en el inicio de la jornada una suba de $15, había alcanzado un valor máximo en siete jornadas, pero luego moderó el alza y avanzó $5 en el día.
En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 43,51%.
El Banco Central compró US$ 50 millones y sumó 11 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Se notó un menor nivel de oferta pero la demanda de importaciones cayó aún más.
En ese marco, las reservas brutas internacionales treparon a US$ 27.674 millones, la cifra más alta desde el 16 de julio.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1,5 a $945,5.
En tanto, el MEP retroce a $1.288,5, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 36,2%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió a $1.284,27 y el spread con el oficial alcanzó el 35,83%.
El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario) se ubica en $1.540,80.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.297,27. (NA)
- La Bolsa argentina operará el 24 de diciembre por primera vez y donará lo recaudado - 23 de diciembre de 2024
- Dólar: a cuánto cotiza voy - 23 de diciembre de 2024
- Adiós al Impuesto PAIS - 23 de diciembre de 2024