En diciembre de 1993 el entonces presidente Carlos Menem y el ex presidente y jefe de la oposición, Raúl Alfonsín, se reunieron para promover una reforma de la Constitución Nacional. Ese acuerdo se conoció como “Pacto de Olivos”.

Se convocaron elecciones generales para designar 305 convencionales constituyentes y comenzó el trabajo de la Convención.
Se reunieron primero en la ciudad de Paraná, el 25 de mayo de 1994, después se deliberó durante tres meses en la ciudad de Santa Fe. El 22 de agosto de 1994, el presidente Menem promulgó la nueva Constitución.
Las reformas fueron amplias y comprendieron tanto la parte dogmática (derechos y garantías) como la orgánica (organización de los Poderes).
Se acortó de seis a cuatro años los períodos presidenciales, con posibilidad de una reelección.
Se creó el Consejo de la Magistratura de la Nación para el nombramiento de los jueces.
También se decidió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
- El Rojo se aseguró a una de sus figuras - 24 de diciembre de 2024
- Brian Fernández dejó Coquimbo - 24 de diciembre de 2024
- La Bolsa argentina operará el 24 de diciembre por primera vez y donará lo recaudado - 23 de diciembre de 2024