La Secretaría de Transporte de la Nación propuso un nuevo cuadro tarifario para los Servicios Públicos de Transporte Ferroviario Metropolitano y Locales Extendidos de Pasajeros de Jurisdicción Nacional.

El informe de la audiencia pública tuvo lugar entre el 5 y 9 de septiembre y estuvo disponible su participación mediante la web de transporte.
De esta forma, habiéndo cumplido los requerimientos legales, se confirmaron los cuadros tarifarios propuestos.
En cuanto a los servicios ferroviarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, que abarcan las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, el esquema tarifario definido es el siguiente:

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional se hace cargo del 100% de la Tarifa Social en los trenes, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa detransporte público.
Asimismo, el principal objetivo de la implementación de la Tarifa Social radica en potenciar un mecanismo donde el subsidio esté direccionado a la demanda y no la oferta, a través de la tarjeta SUBE nominalizada, y logrando una mayor equidad en el acceso al transporte público.
En esa misma línea, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno Nacional continuará financiando el programa RED SUBE en los trenes y servicios de colectivos de jurisdicción nacional, que representa un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
- Efemérides de hoy - 28 de diciembre de 2024
- Verón le dio la bienvenida a Medina - 28 de diciembre de 2024
- Bustos regresa a Talleres tras su paso por San Lorenzo - 28 de diciembre de 2024