El equipo nacional partió a Venecia donde será protagonista del Mundial para todas las categorías juveniles que se disputará del 9 al 13 de octubre.

Diez ilusiones argentinas se embarcaron este domingo rumbo a Venecia, Italia, para ser parte del 13º Mundial para Cadetes, Juniors y U21 de la World Karate Federation.
Luego de una concentración de siete días en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo el entrenador del seleccionado nacional, Federico De Pedro, explicó cómo se preparó la albiceleste: “Aprovechamos al máximo todas las herramientas que tenemos acá, como los laboratorios de análisis o el servicio médico, que son excelentes. Estamos muy agradecidos por la preparación que pudimos hacer y ojalá podamos volver con buenos resultados”, remarcó.
De Pedro, se refirió a las posibilidades de los atletas argentinos y auguró buenas expectativas sobre todo por los buenos rendimientos obtenidos en el Panamericano que se disputó en San Pablo, Brasil, en el mes de agosto.
“Venimos de obtener medallas a nivel Sudamericano y Panamericano, sentimos que tenemos buenas posibilidades en este certamen. Hay chicos que forman parte de un proceso que en su momento fue el YOG y que hoy son U21, algo parecido pasa con los que son Juniors y vienen trabajando desde cadetes”, detalló.
«Acá tenemos a Juan Gallardo que está con los U21 y también tiene posibilidades de competir a nivel mayores, creemos que este Mundial es un nivel más alto de competencia y ellos saben que tienen que dar lo máximo, tanto física como mentalmente. Van a enfrentar a los mejores, pero creemos en las posibilidades de sumar medallas. Ojalá podamos tener a todos o a varios haciendo podio”, sostuvo el entrenador.
La selección de la Federación Argentina de Karate realizó entrenamientos en doble turno y distintos testeos en los laboratorios de fisiología del ejercicio del CeNARD.
La nómina está confirmada por los U21 Diomid Petrenko (-84 kilos), Luka Salesky (-75kg), Vladimir Milazzo (-67Kg), Juan Ignacio Gallardo (-60 kg), Sofia Madero (-50 kg), Celeste Diaz (-61kg), Aylen Yardin (-68 kg) y Pilar Calisto (+68 kg). Además, también participarán lFranco Moroncini (categoría Junior hasta 76 kilos) y Lisandro Fontana (categoría cadetes, hasta 70 kilos).
- Desde el próximo viernes vuelven a aumentar los combustibles - 29 de diciembre de 2024
- Cómo estará el clima hoy domingo en Buenos Aires - 29 de diciembre de 2024
- Argentina sorprende a Australia en la United Cup 2025 - 28 de diciembre de 2024