Los mercados siguen tomando ganancias y la deuda argentina cae en su cotización.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |

Los bonos argentinos abrieron con retrocesos por tercer día consecutivo y el riego país sube a los 1.200 puntos.
Las jornadas negativas se producen en medio de un contexto global adverso marcado por la suba de tasas de los títulos del Tesoro de Estados Unidos.
Los operadores prevén altibajos en acciones y bonos soberanos a raíz de que sus precios alcanzaron la zona de máximos históricos, a partir del superávit fiscal alcanzado por el gobierno de Javier Milei.
El éxito del blanqueo de capitales también contribuyó en las últimas semanas a mejorar las cotizaciones de los títulos públicos.
Esta semana los bonos de mercados emergentes están teniendo una tendencia algo negativa en los mercados.Es que la tasa de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años viene al alza en los últimos cinco días, tocando un máximo de 4,20%.
Cierto cambio de tendencia en los sondeos hacia un triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre pesa sobre los bonos, ya que se espera que las políticas del republicano aumenten la tasa de inflación. (NA)
- El Consejo de Seguridad de la ONU expresó de»profunda preocupación» por el deterioro de la crisis en Haití - 24 de diciembre de 2024
- Se confirmó el equipo argentino para la United Cup de tenis - 24 de diciembre de 2024
- Cómo va a estar el clima en Nochebuena y en Navidad - 24 de diciembre de 2024