
El último dato del año no alcanzó para superar la caída de todo el 2020.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
Según informó la Asociación de Industriales del sector (Adimra), la metalúrgica volvió a crecer por cuarta vez consecutiva, su actividad cerró en aumento con un 3,1% en el último mes del año. Sin embargo, el 2020 cierra con una caída del 10,3% en el rubro.
Según Admira, las provincias más afectadas durante el año pasado, fueron Buenos Aires con una contracción del 15,5% y la provincia de Mendoza con una caída del 15,4% en la actividad.
Córdoba cerró el 2020 con una contracción del 13,8% en diciembre, a pesar de haber mostrado síntomas de recuperación desde octubre y mostrar un crecimiento interanual del 9,3% en diciembre.
Por el lado de Entre Ríos y Santa Fe, no fueron muy afectadas, gracias a una gradual recuperación en la segunda mitad del año, la provincia entrerriana, mostró una suba de 0,4% en el último mes del año.
En cuanto a las perspectivas a futuro del sector metalúrgico, Admira indica que «no sólo de lo que ocurra con la producción de petróleo y gas en el país durante 2021, sino también con las iniciativas impulsadas por las compañías para trabajar en programas de sustitución de importaciones y para fortalecer la producción de las PyMEs locales con capacidades para abastecer al mercado local».
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022