
El Tribunal del Mar falló contra el pedido de Maldivas sobre reconocer al Reino Unido, en una disputa que mantenía con Mauricio sobre el control de las Islas Chagos. Esto marcaría un precedente en favor del reclamo de la Argentina sobre las Islas Malvinas.
“Un gran dolor de cabeza” así describió el periodico britanico The Guardian el fallo del Tribunal del Mar que reconoce la soberanía de la Nación de Mauricio sobre la del Reino Unido, en un pedido de Maldivas, por el Archipiélago de Chagos, ubicada en el Océano Índico, compuesta por siete atolones, con una población estimada de 4 mil personas.
El Reino Unido retuvo el control de Chagos después de que Mauricio se independizó en 1968, se le pagó a Mauricio más de 4 millones de libras esterlinas por las islas. En la década de 1970, entre 1.500 y 2.000 isleños fueron deportados por la fuerza para que la isla más grande, Diego García, pudiera servir a los Estados Unidos como una base aérea. A los isleños deportados, nunca se les permitió regresar. Sin embargo, Mauricio prometió dejar que las tropas estadounidenses permanezcan bajo contrato.
«La Sala Especial considera que los hallazgos en su conjunto le proporcionan una base suficiente para concluir que Mauricio puede ser considerado como el Estado ribereño con respecto al Archipiélago de Chagos a los efectos de la delimitación de una frontera marítima incluso antes del proceso de descolonización de Mauricio se completa». dice el fallo dictado por el tribunal internacional.
Este fallo. es otro revés para las autoridades británicas, la decisión del Tribunal del Mar se sumó al acuerdo de la Unión Europea, firmado a finales del año pasado, en donde se desconocía a las Islas Malvinas y Gibraltar entre otros territorios de ultramar, como propiedad del gobierno de Reino Unido.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022