
Los cinco principales gremios docentes, reclaman esa cifra al ministro Nicolas Trotta, en la reunión que mantuvieron en el Palacio Pizzurno. Durante el viernes, el fin de semana y la próxima continuarán las negociaciones.
Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamaron al ministro de Educación, Nicolás Trotta, un incremento salarial paritario anual para el haber inicial de un 30% «ganarle al proceso inflacionario» y «una sustancial mejora» del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
La paritaria continuará formalmente «la semana próxima, pero habrá diálogo mañana y el fin de semana», declaró Trotta, quien adelantó que además del aumento salarial se analiza la «mejora» del Fonid.
Al término de la reunión, el titular de la cartera de Educación, afirmó a los medios que los cinco gremios coincidieron en el reclamo de «un aumento superior al 30 por ciento para el salario inicial nacional», que asciende a 27.500 pesos, y «una sustancial mejora del Fonid», actualmente ubicado en 1.210 pesos mensuales por cargo y hasta dos por maestro.
En línea con las declaraciones de varios integrantes del gabinete económico y del propio presidente Alberto Fernández, el titular del Palacio Pizzurno aseveró tras la reunión con los representantes gremiales: «el objetivo es que los salarios le ganen este año a la inflación».
Sergio Romero, representante de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, afirmó que: «la paritaria se reanudará entre miércoles y jueves próximo», y aclaro que «una de las líneas de trabajo de los cinco sindicatos es que el Estado empleador acceda a un aumento superior al 30 por ciento».
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022