
Este viernes, la entidad bancaria internacional acordó el préstamo de unos 400 millones de dólares a la nación sudamericana. Será destinado a mejoras en obras hidráulicas y la construcción de viviendas.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
Según detalla la agencia AP, 300 millones estarán destinados a refaccionar los servicios básicos de agua y saneamiento en áreas vulnerables del Gran Buenos Aires, los otros 120 millones serán derivados a la construcción viviendas, se estima que se benefician 10.000 habitantes de la provincia bonaerense.
En un comunicado de prensa, el Banco Mundial dijo que otras 140.000 personas podrán acceder al agua potable y 305.000 a redes cloacales. “Este proyecto ayudará en la construcción de una economía más inclusiva, robusta y resiliente”, expresó Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay,
El Programa de agua y saneamiento apoyará a la estatal AySA en obras para mejorar el servicio y distribución del agua potable y la creación de redes de cloacas para mejorar el tratamiento de desagües en más de 20 municipios de la Provincia de Buenos Aires y sus alrededores.
De acuerdo a datos divulgados por organismos estatales, unas 3,7 millones de personas carecen de acceso a redes de agua potable en el área metropolitana, y 6,8 millones directamente no poseen cloacas.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022