
En medio de una campaña de vacunación que se ha desacelerado, el Gobierno Nacional recibió una buena noticia este fin de semana, en las próximas semanas llegarán al país casi 5 millones de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
Gracias al mecanismo Covax, programa de la OMS que distribuye vacunas a países en vías de desarrollo y pobres, 208 mil dosis llegarán en los próximos días, y en abril llegarán 900.000, además los primeros días de mayo, arribarán 3,5 millones desde Estados Unidos.
Según dice el Ejecutivo, Argentina no alcanzó a recibir un 10% del total de dosis por las que celebró contratos con proveedores como Rusia y China. El total es de 65.4700.000 dosis.
El pasado 30 de diciembre, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Oxford Astrazeneca para su aplicación en la Argentina. El acuerdo firmado por la administración de Fernández era por 22,4 millones de dosis. Las vacunas deben llegar en marzo, pero como el fraccionamiento y envasado se realiza en México, esto demoró el envío.
Roberto Debbag, médico infectólogo, días atrás manifestó lo siguiente: «En la ruta de innovación entre Argentina y México, ya que el biológico se produce acá y allá se estabiliza y envasan, hoy el producto final está parado en México porque faltan dos insumos, uno de ellos los frascos que no le exporta Estados Unidos”.
«La vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca tiene una eficacia de 79% para prevenir la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos», indicaron desde la firma de biotecnología.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022