
Hugo Gobbi, enviado diplomático al país asiatico, contó en una entrevista radial que el gobierno indio está en plena negociación con los laboratorios encargados de elaborar el fármaco contra el Covid-19. En medio de un colapso sanitario sin precedentes, India quiere asegurarse la prioridad de los inoculantes.
El embajador de la Argentina en la India, Hugo Gobbi, advirtió que la nación asiático dispuso una prioridad al plan de vacunación de sus ciudadanos, ante la compleja situación que se está viviendo en ese país. «El gobierno de India pide prioridad a los laboratorios para vacunar a sus habitantes», precisó el diplomático.
Según comenta el embajador, la administración de Fernandez, había realizado gestiones con Nueva Delhi para adquirir las dosis contra el coronavirus. “Se pudieron suministrar parcialmente» las dosis adquiridas tras el accionar del canciller Felipe Solá, quien, según explicó el embajador, «se involucró y buscó desbloquear esa situación», explicó.
India, principal proveedora de Oxford-AstraZeneca, tiene una capacidad diaria de producir 2,500 millones de vacunas, sin embargo, los envíos a otros países se encuentran demorados, el gobierno de ese país decidió darle prioridad a su población, mientras que la administración pública se encuentra detenida por la crisis que provocó la pandemia.
El domingo, el Ministerio de Salud, confirmó otro récord de 352.991 nuevos contagios y 2,800 nuevos decesos a causa del virus. Es el peor momento de la pandemia para la India, sumergida en una crisis histórica por la exponencial crecida de casos, los hospitales colapsados en su totalidad, la falta de oxígeno en los mismos establecimientos y los crematorios y cementerios, saturados por las vidas perdidas.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022