
Futbol, Universidad Católica vs Argentinos Juniors. Copa Libertadores 2021. El jugador de Argentinos Juniors Cesar Gabriel Florentin, derecha, disputa el balon con la defensa de Universidad Catolica durante el partido del grupo F de la Copa Libertadores realizado en el estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago, Chile. 29/04/2021 Andres Pina/Photosport Football, Universidad Catolica vs Argentinos Juniors. 2021 Copa Libertadores Championship. Argentinos Juniors’s player Cesar Gabriel Florentin, right, battles for the ball against Universidad Catolica's defense during the group F match of the Copa Libertadores Championship held at San Carlos de Apoquindo stadium in Santiago, Chile. 29/04/2021 Andres Pina/Photosport
Universidad Católica de Chile, fue derrotada por Argentinos, en San Carlos de Apoquindo, por 0-2 en la segunda fecha del Grupo F de la Copa Libertadores, y así los de la Paternal son los únicos líderes con puntaje ideal.
Gabriel Florentín en el primer tiempo a los 22 minutos y Gabriel Hauche en el segundo, a los 4 minutos, marcaron los goles del elenco que sigue las órdenes de Gabriel Milito.
El Bicho es puntero con 6 unidades. Atlético Nacional de Medellín es segundo con 4, luego del empate en su visita a tierras uruguayas ante Nacional de Montevideo, que tiene 1. Universidad Católica cierra la zona sin puntos.
Síntesis del partido:
Universidad Católica: Matías Dituro; Raimundo Rebolledo, Tomás Asta-Buruaga, Valber Huerta, Alfonso Parot; Marcelino Núñez, Luciano Aued, Ignacio Saavedra; Diego Valencia, Fernando Zampedri y Diego Buonanotte. Director técnico: Gustavo Poyet.
Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Marcos Di Cesare, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Elías Gómez; Jonathan Gómez, Franco Moyano; Gabriel Hauche, Gabriel Ávalos y Gabriel Florentín. Director técnico: Gabriel Milito.
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia).
Estadio: San Carlos de Apoquindo.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022