
El Gobierno Nacional suspendió la exportación de cortes de carne, por el plazo de 30 días. La medida emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo. tiene como objetivo reducir el costo de los precios en el mercado interno, frente un contexto de alzas que en algunos casos, supera el 60% anual.
La medida, que se toma en medio de fuertes aumentos del precio de la carne y en una histórica caída del consumo interno, fue confirmada por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), una de las cámaras que mantiene contacto con el Ejecutivo para intentar frenar la fuerte alza en la mayoría de los cortes de carne vacuna. Desde la cartera de Desarrollo Productivo indicaron que la medida se mantendrá «hasta que el mercado interno se ordene».
Las entidades del campo enroladas en la Mesa de Enlace venían advirtiendo que una decisión de este tipo «no tendría efecto sobre los precios y podría afectar el stock vacuno en el mediano plazo».
Al regresar de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández había manifestado su «preocupación» por el aumento de los precios de los alimentos. También había adelantado que iba a tomar acciones para detener los incrementos en los precios alimentarios, a los que calificó como «inexplicables».
«He visto con mucha preocupación lo que pasó en marzo y en abril, y no estoy dispuesto a quedarme de brazos cruzados», había advertido el jefe de Estado. Vengo muy decidido a ocuparme del tema precios y poner las cosas en orden», había anticipado.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022