
El ex ministro manifestó que «si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos».
Ahora también podés colaborar con Radio Pacú desde MercadoPago |
El dirigente peronista y precandidato a diputado nacional Florencio Randazzo aseguró que se está «deteriorando el nivel de la educación pública de manera alarmante» y remarcó que el aumento de los planes sociales generó un aumento de la pobreza en todo el país.
«El incremento de planes en los últimos 20 años, lo único que ha hecho fue incrementar la pobreza», indicó Randazzo en diálogo con «Alguien tiene que decirlo», el programa de Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia.
El ex ministro manifestó que «si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos». «Entiendo que cuando ponemos los temas de discusión en debate debemos exponerlos con absoluta franqueza», expresó el dirigente político.
Randazzo pidió discutir al 51% de los trabajadores que hoy están en la «informalidad laboral» y por lo tanto forman parte del empleo registrado del país. «Queremos discutir el tema de la educación y que sea declarado un servicio esencial. Estamos deteriorando el nivel de la educación pública de una manera alarmante», manifestó.
- Haití: Un año del magnicidio de Moïse, un año sin respuestas - 7 de julio de 2022
- China inaugurará una base naval en Camboya - 8 de junio de 2022
- Colombia y la posibilidad de un cambio histórico - 29 de mayo de 2022